Saltar al contenido

6 Maravillosas alternativas a ePublibre

11 mayo 2020
Alternativas a Epublibre

¿Te gusta leer libros en digital y estás buscando la mejor opción para descargarlos de forma gratuita? Si es así, esta información de seguro te interesará. A continuación te indicaremos cuales son las mejores alternativas a Epublibre, de manera que si este deja de funcionar, puedas tener un plan B.

Realmente, Epublibre es mucho más que un sitio web para descargar libros de manera gratuita, es toda una comunidad de usuarios amantes de la lectura, en donde dan opiniones, califican, y hacen distintas críticas literarias, para guiar a otros lectores.

Posee un gran catálogo, donde figuran más de 40.000 libros digitales. En un principio solo se encontraba en el idioma español, y con el tiempo se fue ampliando, hasta lograr agregar 10 idiomas adicionales.

Sin embargo, si todo parece excelente y maravilloso con este sitio, te preguntarás ¿Por qué razón debería buscar entonces alternativas? Y esto solo tiene una respuesta: En muchas ocasiones, al entrar en su sitio web, te vas a encontrar con la mala noticia de que no funciona, que sus servidores se encuentran sobrecargados, o cualquier otro inconveniente, que no te permitirá que ingreses a la plataforma.

Índice

6 Maravillosas alternativas a Epuplibre

Si te ha pasado este inconveniente para acceder a Epublibre, sabrás lo molesto que puede llegar a ser. Es por ello que te proporcionaremos diversas opciones, que te pueden ayudar.

1- Amazon

Amazon

Con una cuenta de Amazon Prime obtienes muchas ventajas, y entre ellas está la posibilidad de descargar libros digitales de forma gratuita. Allí, tienes a tu disposición una colección bastante amplia de libros, en el idioma español, y en muchos otros, y adicionalmente, puedes descubrir nuevos autores bastante buenos.

Uso de Kindle

El único inconveniente de esta opción, es que para hacerlo debes tener Kindle, que es un lector de ebooks de Amazon, y probablemente uno de los más populares. Por esta razón, si usas Kindle, Amazon es la mejor alternativa que puedes encontrar, de lo contrario, no es muy recomendable.

2- Cervantes Virtual

 Cervantes Virtual

Otro sitio ideal para descargar libros, de forma totalmente gratuita, es la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes. Es un fondo bibliográfico, que fue creado por el gobierno español, junto con la Universidad de Valencia, y ofrece más de 6000 libros de escritores españoles e hispanoamericanos.

Cuenta con un muy buen diseño y un excelente buscador de libros, el cual permite que encuentres, de manera sumamente sencilla, cualquier libro, revista, tesis, u otro documento que estés buscando, referente a la literatura española o hispanoamericana.

3- Google Books

Google Books

Una muy buena alternativa para cuando Epublibre no funcione, sin duda alguna es Google Books. Muchas personas no tienen conocimiento de que en esta plataforma existen gran cantidad de libros digitales, ya sea en formato PDF, o en otros formatos.

Búsqueda sencilla

Adicionalmente, como es de esperarse, la búsqueda de libros dentro de Google Books es sumamente fácil e intuitiva. Puedes realizar tu búsqueda por nombre y por autor. Del mismo modo, puedes toparte también con revistas y periódicos.

Descarga de libros digitales

Sin embargo, existe un detalle con Google Books, y es que si bien puedes encontrar gran cantidad de libros digitales, es posible que no siempre se encuentre disponible la opción de descargarlos. Es por este motivo, que en ocasiones tendrás que leer el libro en la pantalla de la búsqueda, lo cual no es algo muy cómodo o agradable.

4- Proyecto Gutemberg

Proyecto Gutemberg

Entre las alternativas que están disponibles para Epublibre, este es el que posee más historia. Dentro de su plataforma puedes descargar fácilmente libros electrónicos, en más de 30 idiomas, y lo mejor de todo, es que es completamente legal.

Al igual que Epublibre, cuenta con un catálogo bastante amplio, de más de 40.000 libros digitales, en su mayoría clásicos. Así que si te gusta la literatura de este tipo, Proyecto Gutemberg es la opción ideal para ti.

Idioma y derechos de autor

La mala noticia con esta plataforma, es que la mayoría de los títulos digitales, están en inglés. De hecho, la cantidad de libros electrónicos en idioma español, no llega a 1000. Por otra parte, es bastante probable que los libros que se encuentren dentro de esta organización, hayan perdido sus derechos de autor.

5- Republicanismos

DominioPublico.es

Esta es una plataforma bastante similar a Proyecto Gutemberg, con la diferencia de que aquí, encontrarás más libros digitales en español.

Los libros electrónicos en DominioPublico.es están ordenados en forma alfabética, por su nombre de autor. Cuando selecciones alguno de la lista, vas a encontrar una biografía inicial del autor, y posteriormente los libros, para descargar en formatos PDF, Zip, y Doc.

Buscador y Best Sellers

Un punto en contra de este sitio web, es que además de poseer un diseño un poco rudimentario, no posee un buscador, de manera que, resulta un poco más complicado conseguir el libro que estás buscando. Adicionalmente, algunos Best Sellers y libros de autores contemporáneos, no se encuentran disponibles en la plataforma.

6- Wikisource

Wikisource

Posee alrededor de 120.000 libros en español, que puedes leer y descargar totalmente gratis. Es un proyecto de Wikipedia, por lo cual tiene el mismo diseño, y te puede facilitar un poco el proceso de búsqueda. Puedes encontrar los libros digitales por su título, por el nombre del autor, por el país, por el género, o por la época.

Libro aleatorio y página aleatoria  

Una interesante función que ofrece Wikisourse, es la posibilidad de mostrarte algún libro o una página de un libro, al azar, de forma totalmente aleatoria, para que tu decidas si lo quieres leer o descargar, en caso de que estés escaso de imaginación, o que te guste descubrir cosas nuevas. Te aseguramos que te encantará.

Conclusión

Si te gusta la lectura, y la posibilidad de descargar libros digitales, la lista que te proporcionamos es ideal para ti.

Sin embargo, dentro de todas las alternativas a Epublibre, te recomendamos especialmente Wikisourse, ya que es una opción bastante completa, en donde encontrarás fácilmente los libros que estás buscando.