Saltar al contenido

Aprende a realizar el interlineado en Word rápidamente

16 noviembre 2020

El interlineado de Word confunde a muchos usuarios, que hasta pierden mucho tiempo intentado equilibrar el contenido de un texto: no te preocupes, hoy te vamos a mostrar cómo realizar un interlineado perfecto y sin complicaciones.

Índice

Interlineado de Word

Cada párrafo escrito en Word debe tener uniformidad y estilo. Se busca que la armonía en el contenido sea elegante y no perturbe la vista del lector; los trabajos realizados en cada formato de Word están destinados a cumplir con unas normas de estética que permita ofrecer un documento de alto nivel.

La presentación de un documento de texto elaborado en Word, debe ofrecer la mejor presentación donde el mensaje y el estilo de la estructura sea armónica, elegante y óptima: hoy te vamos a enseñar cómo hacerlo de una manera simple, sencilla y sin tanta complicación.

Procedimiento

Existen muchas formas de poner interlineado en texto de Word. La experiencia determina un estilo de trabajo  diferente a otros, lo que para muchos resultaría complicado; sin embargo cada persona suele trabajar de la mejor forma y la cual le parezca más cómoda.

En este sentido muchas personas trabajan diariamente con Word elaborando textos de forma lineal y continua, posteriormente al terminar desean aplicarle las configuraciones y detalles necesarios para que el contenido quede presentado de forma elegante.

Todo depende del tipo de aprendizaje; muchas personas con edades mayores a los 50 años aprendieron a usar los teclados trabajando con máquinas de escribir, lo que resulta  totalmente diferente al estilo de transcripción hoy en día; además, deben tener más precisión  en cuestiones de acentuación, líneas y espacios; las máquinas debían ser configuradas previamente para poder elaborar documentos de texto.

Siempre es determinante considerar como hacer los interlineados en cualquier texto, pero debemos tomar en cuenta que no todos los documentos deben llevar un interlineado igual. En la información de tipo educativa, están reglamentados con un tamaño especifico, al igual que las tesis, las notas de presenta, documentos legales, entre otros.

Sin embargo, hoy en día se pueden hacer configuraciones de manera más rápida y sencilla. Veremos a continuación algunos procedimientos relacionados con la forma en cómo pueden ser integrados y configurados; punto fundamental en la estructura de cualquier documento de texto.

Paso 1

Selecciona y sombrea cada párrafo donde desees cambiar el espaciado, luego buscas la pestaña de inicio y seleccionas la casilla de «Espaciado entre líneas y párrafos”; el cual es una opción de dos flechas hacía arriba y abajo, teniendo al lado unas pequeñas líneas horizontales.

Al desplegarse el menú tendrás varias opciones los cuales te ayudarán a decidir el tamaño que desees. Estos espacios van desde 1 cm hasta 3 cm; así mismo, aparecen las opciones de agregar o quitar espacio entre párrafos; cada uno de ellos permite aplicar valores de interlineado entre ellos, mientras que los primeros se aplican para el interlineado entre frases de líneas.

Es importante sombrear primero el párrafo al cual se le va a colocar el tamaño. No obstante, para seleccionar el interlineado en los párrafos, se puede ubicar únicamente la última línea del superior y el primero del inferior, con eso bastaría para aplicar el interlineado.

Para mantener estos cambios en todos los documentos, debes seleccionar en la misma casilla la opción de interlineados, al abrirse el menú lo verás en la parte inferior y seleccionas predeterminado; el sistema te hará una aclaratoria diciendo que se realizarán los cambios y configuraciones, al darle aceptar quedará configurado para todos los documentos posteriores.

Paso 2

La segunda opción se realiza desde la pestaña de «Diseño» en la parte  superior del formato de Word. Allí debemos ubicar “espaciado entre párrafos” y procedemos a elegir el espaciado que más se adapte al estilo de escritura. Este menú ofrece varias alternativas, donde utilizando el mouse puedes seleccionar los diferentes tamaños de espaciados entre líneas y párrafos.

Todas estas opciones son similares a la anterior, pero la configuración queda predeterminada sin necesidad de guardarla en opciones de interlineado. De manera que para fijar un valor de un párrafo estándar para ciertos tipos de documentos, solo se selecciona «Sin espacio entre párrafos» quedando la configuración establecida.

Paso 3

Si observas que deseas configurar opciones algo más avanzadas y algunos valores no cumplen con lo que realmente buscas, puedes cambiarlos en la opción “espacio entre párrafos personalizados”; de manera que en el cuadro que selecciones, puede ajustar el tamaño que desees y posteriormente cambiar solamente el espaciado en algunos párrafos.

En consecuencia, no es necesario seleccionar todo el documento; para eso debes seleccionar la pestaña «Diseño de página”, luego haces clic en espaciado antes o después y allí configuras lo que necesites; ten en cuenta que es importante seleccionar previamente y sombrear el párrafo que necesites cambiar.

Como acabamos de ver, todos los recursos están en la propia plataforma de Word. Es sencillo y rápido, solo depende de practicar un poco para ir conociendo cada elemento el cual se encuentra en las pestañas, esperamos que toda esta información haya servido de ayuda y pueda ofrecerles alternativas para que sus textos en Word se observen de manera muy elegante.