Saltar al contenido

¿Cómo poner margen en Word y personalizarlos?

15 noviembre 2020

¿Quieres saber cómo poner margen en Word?. En este artículo te diremos todo lo necesario al respeto; además, te enseñaremos a personalizarlos, para crear tus propios márgenes y tus trabajos queden más llamativos.

Índice

¿Cómo poner margen en Word para personalizarlos a nuestro gusto?

Microsoft Office Word, es uno de los principales softwares para la edición y creación de documentos de texto; por supuesto, esta es la función principal y más utilizada por las personas, pero expertos en el área conocen de más funcionalidades al respecto; abriendo todo un abanico de posibilidades a realizar con este programa. Para ello, es casi que necesario tomar un curso y trabajar con él a diario, para ir practicando y descubriendo esas nuevas posibilidades que nos ofrece Word.

Como es bien sabido, podemos hacer tarjetas de regalo, para felicitación o invitación; gracias a los estilos de letras que tiene Word. Hay un detalle bastante llamativo, que es el tema del presente artículo y son los márgenes o los marcos; por defecto, estos están de manera invisible, sin embargo, es posible personalizarlos, para que nuestro documento se vea más atractivo y más llamativo, mediante tamaño, formas y colores.

Este tipo de márgenes especiales, podemos utilizarlos en documentos especiales, para ciertas ocasiones; aquí te diremos lo básico, pero todo va a depender de tu creatividad para crear estos bordes que mejor te convengan.

Pasos para poner margen en Word

Lo primero es poner el marco o el margen como tal y con base en esto, es que luego podremos realizar las personalizaciones y decoraciones que queramos. Los pasos a seguir serán los siguientes:

  1. Lo primero y obviamente es así, será abrir un documento nuevo en Word; totalmente en blanco para luego personalizarlo a nuestro gusto.
  2. Luego vamos a la pestaña de «Diseño» y de allí, hacemos clic en la opción de «Bordes de página».
  3. Nos saldrá un cuadro de diálogo donde vamos a configurar los bordes que queramos.

En ese cuadro precisamente, vamos a notar muchas opciones para escoger, además de la personalización de nuestros bordes; que esto lo explicaremos enseguida. Sin embargo, una vez hayas elegido el borde de tu preferencia, lo que vas a hacer es dar clic sobre «Aceptar» y te aparecerán los bordes sobre las páginas de tu documento creado.

Personalización de los marcos

Entre los distintos tipos de modificaciones que podemos realizar a nuestros bordes, están la modificación de colores, formas y demás.

Colores de los marcos

Una vez que hayamos creado nuestro documento Word y estemos ya con el cuadro de diálogo abierto, de la configuración de bordes; están los siguientes puntos a tener en cuenta:

  • Debajo del diseño de bordes de nuestra página, tenemos las opciones de color.
  • Vemos que marca por defecto «Automática»; lo que significa, que dependiendo del color de texto que tengamos, nuestro borde también tomará ese mismo color.
  • No obstante, si desplegamos la pestaña, veremos un cuadro con distintas opciones de color.
  • Si esto no nos parece suficiente, en ese mismo cuadro veremos una opción que dice «Más colores…»; al hacer clic aquí, el rango de colores se amplía considerablemente.
  • Lo único que hay que hacer es seleccionar el color de nuestra preferencia, y luego en «Aceptar».

Tamaño de los marcos

  • La configuración de los bordes, está justo debajo del de los colores; consiste igual en una pestaña desplegable.
  • Una vez que hacemos clic para desplegar el menú; allí veremos los diferentes tamaños de los que disponemos.
  • Simplemente basta con seleccionar el tamaño de nuestro borde y damos en «Aceptar».

Cabe destacar, que podemos poner margen en Word con todas estas configuraciones en el mismo instante; es decir, no hay necesidad de personalizar un punto, aceptamos y entrar nuevamente, para personalizar otro.

Opción «Arte» para los marcos de Word

  • Esta opción, es una personalización más «divertida» para nuestros marcos en el documento; su opción está debajo de «Ancho».
  • Consiste igual en un menú desplegable, cuando veamos el menú; vamos a ver varias opciones que consisten en figuras: frutas, árboles de navidad, flores y mucho más.
  • De estos «marcos artísticos», podemos modificar su tamaño, mas no así su color; algunos marcos de «Arte», ya tienen un color predeterminado que no podemos cambiar, en otros, sin embargo, es posible modificar esta opción.
  • Basta con que elijas el marco de tu preferencia, personalices el color y el tamaño si lo deseas y das clic en «Aceptar»; de esta forma, tus márgenes se van a agregar automáticamente a tu documento.

¿Cómo poner margen en Word a textos específicos?

Para esto, si lo que deseas es encerrar un texto específico en uno de estos marcos; vas a seguir los pasos aquí dados a continuación:

  1. Abres un nuevo documento Word.
  2. Escribe un párrafo que quieras, lo importante es uno para usar de prueba.
  3.  Vas a la pestaña «Diseño» y escoges la opción de «Bordes de Página” nuevamente.
  4. Dentro del cuadro de diálogo, en la parte superior, vemos tres pestañas; por defecto, está activa la pestaña «Bordes de página», pero en este caso vamos a elegir la que dice «Bordes».
  5. Aquí veremos las mismas opciones de personalización de estos marcos, mas no la opción de «Arte»; lo que debes hacer simplemente es configurar el tamaño y el color que te convenga y finalmente, das clic en «Aceptar».

De esta manera ya tendrás tu margen, pero sólo específicamente para el texto que ya habías escrito con anterioridad.