Saltar al contenido

¿Cómo quitar la protección contra escritura en un USB?

12 noviembre 2020

La incomodidad generada cuando insertamos un dispositivo de almacenamiento externo y aparece el mensaje dispositivo con protección contra escritura, puede llegar a ser frustrante. Sin embargo, hoy te vamos a dar la solución para corregir este problema.

Índice

Como quitar la protección contra escritura 

El problema de protección contra escritura se puede presentar en dispositivos USB, llamados pendrive, memorias SD, mini SD e incluso en memorias de mayor capacidad externa. Estos dispositivos ayudan a almacenar datos fuera del ordenador y mejoran el funcionamiento de estos, ya que ayudan a la liberación de espacio.

Pero de repente ocurre lo inesperado; al introducir la memoria o pendrive aparece un mensaje que limita la apertura en el ordenador. Esto debido a motivos diversos, aparece el mensaje: «El disco está protegido contra la escritura”, comienza a ser un dolor de cabeza para el usuario; hoy te vamos a dar algunas herramientas para que puedas corregir este problema.

Procedimientos

Veremos a continuación algunas formas de quitar protección contra la escritura USB; así mismo te daremos alternativas, por si no funcionan los procedimientos descritos, así que ponte cómodo que comenzamos ya.

Utilizando el editor de registro 

Este primer procedimiento se realiza accediendo al Editor de registro. En primer lugar, ingresar haciendo clic simultáneamente en las teclas inicio más «R»; en otros equipos puedes utilizar la tecla Windows más «R», también en inicio puedes acceder colocando en el buscador «ejecutar».

Como verás se abre una ventana, donde deberás ir abriendo pestañas con la siguiente secuencia, HKEY_LOCAL_MACHINE, después  SYSTEM, CurrentControlSet, Control hasta llegar a StorageDevicePolicies. Aquí debes ubicarte en el registro WriteProtect, y haciendo clic en el  botón derecho del mouse abres la opción «Modificar».

Se abre una ventana y seleccionas la que dice «Editar valor de DWORD», allí debes cambiar el valor de 0 al 1. Luego te diriges a la sección de «Información del valor» y le das a  aceptar; seguidamente reinicias el equipo y la protección contra escritura quedará liberado.

Políticas de grupo de Windows 10

Este segundo proceso también es muy efectivo sobre todo si el primero no ha surtido efecto: En primer lugar, ingrese a la opción ejecutar como se hizo anteriormente, posteriormente colocas en el buscador lo siguiente: «gpedit.msc”, se abre un menú con varias carpetas.

Seguidamente te diriges a «Configuración de equipo», luego a «Plantillas administrativas», después a «Sistema» y llegas a «Acceso de almacenamiento extraíble»; recordemos que este procedimiento es únicamente para equipos con sistema Windows 10, donde accedes a ciertos parámetros que debes configurar.

Existen tres secciones para discos extraíbles que tiene los siguientes elementos: «denegar acceso de ejecución»; «denegar acceso de lectura» y «denegar acceso de escritura». Debes dar doble click en cada uno de ellos para deshabilitar, luego pulsamos aplicar y después aceptar, inmediatamente queda liberada la protección contra escritura.

Utilizando Windows Defender 

Esta herramienta es excelente cuando se desea deshabilitar protección contra escritura, la aplicación la puedes descargar de la página oficial de Microsoft para poder utilizarlo offline. En algunos equipos viene instalado directamente con Windows 10.

Al realizar la descarga directamente se activan las funciones de forma automática y la sección de «Protección antivirus y contra amenazas ̈, que utiliza Windows para defender la utiliza, bloqueando las acciones que realizan la gestión de «Control del acceso a la carpeta. Esta  función bloquea la posibilidad de poder usar cualquier dispositivo y solo hay que desactivarla.

Recomendaciones 

En la mayoría de los casos, estos problemas también se generan cuando la extracción de los dispositivos se hace sin considerar los procedimientos de seguridad. Para evitar daños, proceda a extraerlos de forma segura utilizando dos procedimientos básicos:

En las memorias

El primero consiste en ubicar el logo del dispositivo en «equipo» y haciendo click con el botón derecho del mouse, hacer click en extraer e  inmediatamente las configuraciones y vinculaciones se neutralizan y el dispositivo se pueden extraer con seguridad.

El segundo procedimiento es ubicarlo en la tabla de herramientas que en la mayoría de los casos se encuentra en la pantalla de los ordenadores en la parte inferior derecha, allí podrás hacer clic en el icono de los dispositivos de almacenamiento y aparece la lista de conectados; haciendo clic en nuestro pendrive o memoria, aparece un menú el cual indica si deseas extraerlo; aceptando la extracción queda desvinculado del ordenador.

Estos procedimientos son obligatorios si no desea que los dispositivos de almacenamiento externos se dañen o puedan ofrecer mensajes de como quitar la protección contra escritura. Por tal motivo, si prueba todas las recomendaciones que dimos anteriormente y el problema continúa, es hora de cambiar de dispositivo.

En el ordenador

La programación de protección contra escritura no es un proceso que pueda fallar por problemas en el dispositivo, es importante que usted comprenda que la protección del ordenador también es importante. Los peligros constantes a los cuales están expuestos cada vez que se conecta a internet pueden provocar problemas de este tipo a través de malware y virus que están dirigidos a crear problemas en ciertos  dispositivos como estos.

Si desea recuperar la información del dispositivo debe descargar alguna aplicación que le permita recuperar el contenido, en internet existen miles de aplicaciones sencillas que lo puedan ayudar.