Saltar al contenido

¿Cuántos megas tengo en mi Internet?

14 noviembre 2020

En esta ocasión hablaremos sobre cuántos megas tengo, esa es una de las preguntas que la mayoría de las personas que hacen uso del internet. En algún momento se lo han tenido que hacer, por lo que te sugiero que sigas leyendo para conocer sobre este tema.

Índice

¿Cuántos megas tengo?

En la actualidad la mayoría de las personas tienen acceso a Internet, ya sea que tengan en el trabajo o en su propio hogar. Lo que nos hace preguntarnos cuántos megas tengo, por lo que te ayudaremos a conocer cuántos megas tienes, así como también medir la velocidad de tu Wifi.

¿Cómo medir la velocidad de mi Wifi?

La unidad que sirve para medir la velocidad de internet es megabits por segundo (Mbps), pero con anterioridad este se mide con Kilobits por segundos (Kbps). Lo que quiere decir que un megabit son 1.024 Kilobits.

Hoy en día el internet llega a superar los 10 Megabits por segundo fácilmente y es por lo que, es importante que conozcamos como usuarios de internet. Cuál es el mejor canal de señal Wifi para que tengamos una velocidad más rápida.

¿Qué es velocidad de descarga, carga y latencia?

La velocidad de bajada o descarga es el tiempo que tarda en llegar los datos de internet a nuestro computador, por ejemplo, cuando descargamos canciones la velocidad de descarga es lo que tarda en bajar la música. En cambio, la velocidad de carga o subida es el tiempo que tarda en enviarse un archivo desde nuestro equipo.

En la mayoría de los casos tenemos una menor capacidad de velocidad para subir algún archivo que para bajar. En cambio, la latencia es el tiempo que tarda en responder nuestra red de internet, un ejemplo de ello es que estamos abriendo una página web y esta tarda mucho en abrir esto es latencia.

La latencia se llega a medir en milisegundos (ms), lo que quiere decir que cuando nuestra latencia es menor, la respuesta que tengamos de nuestra red será mucho más rápida. Es importante que conozcamos que nuestra latencia será mayor si utilizamos Wifi debido a que colocamos en el medio un elemento entre la señal de internet y nuestro dispositivo.

Páginas para medir cuántos megas tengo

En la actualidad, contamos con varios sitios webs que sin la necesidad de que tengas que descargarlos e instalarlos, puedes saber la velocidad de internet. Como lo son los siguientes:

Fast: Prueba de Velocidad de Internet

Esta es una página muy sencilla, que con solo ir a su sitio web este se iniciará automáticamente y nos enseñará la velocidad de nuestro de internet de descarga. Pero, no nos mostrará la velocidad de subida y latencia.

Speedtest

Esta es una de las páginas más conocidas y una de las más complejas ya que nos muestra: compañía, servidor, además velocidad de descarga, velocidad de subida, latencia entre muchas cosas más que nos pueden ayudar a conocer cuántos megas tengo.

Test-velocidad.com

Esta es una página web que es menos conocida que las anteriores, pero que cuenta con muchas ventajas. Ya que nos brinda información sobre internet que otras páginas no proporcionan tales como: IPv4, IPv6, ASN, servidor entre muchas otras.

¿Cómo saber cuántos megas tiene mi internet?

Para saber cuántos megas tengo, tenemos que recordar que la latencia de internet dependerá de nuestra conexión de internet sea mediante Wifi o cable. Por lo que, para saber debemos abrir cualquiera de estas páginas web que mencionamos anteriormente y daremos clic en iniciar y esperar nuestros resultados así de fácil.

Ventajas y Desventajas de conectarse por Wifi o Cable

A continuación, te nombraremos las ventajas y desventajas que tiene el conectarse por Wifi o Cable:

Ventajas por Cable

  • La transmisión de datos es más rápida.
  • Ofrece una conexión más estable, ya que tiene menos interferencias.
  • Es fácil de instalar.
  • Hay varios tipos de cable de acuerdo con la necesidad del usuario.
  • Y es una opción económica.

Desventajas por Cable

  • Todos los equipos llegan a perder la conexión de internet cuando el cable se encuentra desconectado.
  • Si se conectan varios equipos a una red, puede ser muy incómodo la cantidad de cables.
  • Existe un límite de equipos que se pueden conectar a una conexión.
  • Cada equipo requiere de un cable.
  • La velocidad del internet puede fluctuar por la gran cantidad de equipos conectados a la red.

Ventajas del Wifi

  • Este tiene un mejor alcance y permite que la persona pueda conectarse desde cualquier punto.
  • Puedes escoger entre diferentes redes inalámbricas.
  • El costo de funcionamiento es bajo.
  • Nos brinda acceso a la red de manera instantánea.
  • Y su instalación es fácil de hacer.

Desventajas del Wifi

  • El alcance de la señal dependerá de la distancia en la que se encuentre el equipo.
  • Las ondas electromagnéticas pueden hacer interferencias y afectar la calidad del internet.
  • Las paredes pueden ocasionar debilitamiento de la conexión del internet.
  • La cantidad de personas que pueden conectarse a Wifi es limitada.
  • Este es más inseguro en cuanto a los ataques informáticos.
  • Esto puede ocasionar pérdida de información cuando se pierde la señal de internet.
  • Este no es compatible con otras formas de conexión sin cable como el bluetooth entre otros más.
  • Y la transmisión de datos es más lenta. 

Para finalizar este artículo sobre cuántos megas tengo, podemos que es importante que conozcamos medir la velocidad de Wifi, así como también manejar conceptos básicos tales como: velocidad de descarga, carga y latencia.