Saltar al contenido

Cómo Imprimir un tríptico en Word: Muy Fácil

11 abril 2021
imprimir triptico en word

¿Desconoces cómo imprimir un tríptico correctamente?, en este artículo pondremos a tu disposición los pasos necesarios para que aprendas a hacerlo.

Índice

Cómo imprimir un tríptico: ¿Qué son?

Un tríptico es una herramienta conformada por tres partes del mismo tamaño, que se muestran de manera doblada sobre sí. Dicho material se elabora sobre una hoja de 297 x 210 mm, esta hoja debe posicionarse de manera horizontal para así poder doblarla en tres partes exactamente iguales.

Los trípticos son folletos publicitaron o informativos en donde se consigue información posteriormente organizada de algún tema en concreto, sin profundizar tanto.

Tips para Imprimir un Tríptico correctamente

Tal vez para muchos imprimir un tríptico sea una tarea sencilla, pero lo que no saben es que puede resultar un tanto conflictivo. Lo bueno es que trabajar con Word a la hora de realizar un tríptico es la opción más factible.

Al haber creado tu tríptico en Word, verifica que ciertamente cuente con una división de tres partes exactamente iguales, para así evitar cometer algún error al momento de la impresión.

Cuando ya hayas realizado la verificación, estés seguro de que no existen errores y todo está correctamente posicionado, buscarás las hojas necesarias para dar inicio a lo que vendría siendo la impresión.

Margen

Cada margen debe de estar ubicado correctamente en su lugar, estando igual en todas las caras del documento. Si tu impresora cuenta con la opción de llevar los valores de tus márgenes a cero, escoge esta opción y trabaja con eso.

Lo más seguro es que debas re-acomodar la información posteriormente colocada en el tríptico para que se adapte a las nuevas medidas.

En caso de que tu impresora no te ofrezca esta alternativa, no lograrás realizar el proceso de impresión; lo mejor será dejar los márgenes en 1cm.

Tamaño de la Hoja

Debes escoger el tamaño de tu hoja de Word dependiendo del tamaño de la hoja donde imprimirás, ten en cuenta que este aspecto es bastante importante. Desde momentos previos a la realización del tríptico, debes tener en cuenta el tamaño de hoja con el que deseas trabajar.

Impresión

Cuando ya tengas todo en orden y correctamente configurado, sería el momento de imprimir. Vas a dar clic sobre la casilla de «Archivo» y luego seleccionarás la opción de «Imprimir».

Si quieres ingresar a estas alternativas, también puedes presionar directamente desde tu teclado, con el comando Crtl + P. Configura todas las opciones finales para completar la impresión, de igual forma, en las opciones de impresión puedes modificar lo que desees. (los márgenes y el tamaño de las hojas).

Primero, imprime la página inicial del documento mientras te encuentres en ella,  pulsando en las opciones de impresión, específicamente en «Imprimir página actual». Tendrás una vista previa donde deberá aparecer la primera hoja, verifica que está todo correcto.

Una alternativa que puedes emplear es imprimir el tríptico a por ambas caras de forma manual. Tu impresora sólo podrá imprimir la primera hoja y se mantendrá en espera hasta que coloques nuevamente la hoja para continuar con su proceso de impresión.

Recomendaciones al Imprimir

Recuerda siempre verificar los pequeños detalles (tamaño de letras, márgenes, organización, etc.). A su vez, no olvides colocar la hoja correctamente en la bandeja de la impresora al momento de imprimir el reverso, así lograrás que ambas páginas coincidan.

También, si debes imprimir el tríptico varias veces, simplemente indica el número de copias que necesitas, esto desde el área que le corresponde dentro de las opciones de impresión.

imprimir triptico

¿Cómo se dobla un Tríptico?

Existes dos formas distintas para poder doblar los trípticos, esto depende de la distribución de la información sobre el material. Teniendo en cuenta que la información debe acudir al lector de forma sencilla, organizada y sobre todo, completamente coherente.

Primera forma para doblar un Tríptico: Manera Envolvente

Manteniendo el centro del tríptico como fondo, ambos laterales se doblan pasando por encima de este, tomando la apariencia de un sobre miniatura que el lector debe descubrir para poder disfrutar de la información.

Segunda forma para doblar un Tríptico: Manera Acordeón

Tal cual como señala su nombre, este tríptico cuenta con la característica de formar un resorte en forma de la letra «S», posicionando uno de los extremos del papel sobre los demás como si de un libro se tratara.

Cómo imprimir un tríptico: Tips para elaborar uno bueno

Para elaborar un excelente tríptico, debes tener en cuenta pequeños detalles antes de finalmente construirlo. A continuación, te mencionamos datos importantes que debes tener en cuenta antes de dar inicio al diseño de tu tríptico.

  • Organiza el contenido con antelación. Acomoda la información para que el lector la encuentre agradable y sencilla de entender.
  • Céntrate en tu público. Piensa a qué grupo de personas va dirigido el tríptico y analiza cuál es la forma correcta de estructurar la información para que así ese grupo de personas entienda la información con mayor facilidad.
  • Pequeños detalles: simplifica y añade color. Un tríptico simple y sin vida logrará obtener el rechazo de quien lo lee. Dicho material se centra en aportar un resumen a su público, pero eso no quiere decir que deba verse simple y aburrido, añade un poco de vida y esencia a tu material.