
La pérdida de datos en los discos duros y otros dispositivos de almacenamiento ocurre con más frecuencia de lo que crees. Los mejores programas para recuperar archivos pueden ayudar a restaurar la información borrada. Hay muchos programas especializados en la recuperación de archivos eliminados, tanto gratuitos como de pago.
Perder tus valiosos archivos puede ser tu peor pesadilla hecha realidad. ¡No entres en pánico! Las herramientas de recuperación de datos buscan rastros de archivos eliminados en tu computadora y recuperan tu invaluable información. Aquí te listamos los mejores programas para que recuperes esos archivos eliminados.
Índice
Los mejores 4 programas para recuperar archivos
La recuperación de archivos de los dispositivos de almacenamiento es posible con la función de remanencia de datos, lo que significa que los datos continúan existiendo en el dispositivo incluso después de que se hayan eliminado o formateado.
Los programas para recuperar archivos acceden al dispositivo de almacenamiento y recuperan los datos. A continuación, echa un vistazo a los 4 mejores programas para recuperar datos.
1- Recuva: El mejor software para recuperar datos de PC

Recuva, creado por los desarrolladores de software Piriform, tiene una interfaz atractiva con alta calidad.
El programa es muy fácil y simple de usar: hay un asistente incorporado (opcional) que te guía paso a paso para establecer todas las configuraciones necesarias.
No tienes que hacer nada, solo responder las preguntas que hace el asistente, como el tipo de dato, el área a escanear y el tipo de escaneo, etc. y Recuva se encargará del resto.
Principales ventajas:
- Hay un asistente paso a paso para usuarios sin experiencia,
- 2 modos de escaneo de disco (simple y avanzado. Avanzado lleva más tiempo, pero te permite encontrar más archivos borrados),
- Recupera no solo datos borrados accidentalmente, sino también busca documentos no guardados, imágenes, audio (mp3), videos, archivos comprimidos, correos electrónicos y mucho más,
- Conveniente clasificación de archivos (por nombre, ruta, tamaño, estado, etc.).
Inconvenientes:
- Está destinado a casos simples, por ejemplo, al borrar accidentalmente un documento de Word de una unidad flash,
- A menudo encuentra solo una parte de los archivos eliminados,
- No es efectivo en situaciones problemáticas, por ejemplo, al formatear.
2- Wise Data Recovery: Sabia recuperación de datos

Wise Data Recovery no es uno de los programas con más funciones personalizables. Viene con una interfaz simple con muy pocas opciones para ajustar. Esto puede hacer que sea un poco limitado, pero para un trabajo rápido, esta herramienta es perfecta.
Todo lo que necesitas hacer es iniciar la herramienta y seleccionar la unidad que deseas escanear (unidades extraíbles incluidas). El software escaneará rápidamente (muy rápido en comparación con muchos) el disco y te mostrará todos los datos que se pueden recuperar, como fotos, documentos, videos, música, correos electrónicos eliminados, etc.
Principales ventajas:
- Es un programa gratuito,
- Es el mejor programa para las personas que desean una herramienta rápida y simple para recuperar datos,
- El programa no solo ve los discos duros locales, sino también todas las unidades externas conectadas, unidades flash, tarjetas de memoria, etc.,
- El programa tiene una función especial que permite evaluar las posibilidades de restaurar un archivo específico,
- Tamaño compacto, solo unos pocos MB.
Inconvenientes:
- Es posible que no pueda recuperar todos los datos como lo hacen otras herramientas.
3- MiniTool Power Data Recovery

Esta es una herramienta realmente sorprendente con una interfaz muy simple pero atractiva. Sin embargo, su versión gratuita solo está limitada a 1 GB de recuperación de datos. Después de eso, se tendrá que actualizar a una versión paga.
La herramienta es capaz de recuperar datos de particiones formateadas, dañadas e incluso eliminadas con resultados sorprendentes.
Divide todos los archivos según sus extensiones, por lo que es extremadamente fácil encontrar el archivo requerido.
Es una buena herramienta para las personas que realmente necesitan un escaneo profundo y no les importa pagar si es necesario. Es compatible con los sistemas de archivos FAT12, FAT16, FAT32, VFAT, NTFS y NTFS5.
Principales ventajas:
- Gratis hasta 1 GB, después de eso, las versiones pagas pueden costar $ 69 mensual y $ 89 anual,
- Programa muy poderoso y efectivo que puede recuperar información de unidades incluso en los casos más graves como ataques de virus, formateo de medios, el uso del programa FDISK, daños al sector de arranque de MBR, problemas al crear particiones, apagado incorrecto de la PC (por sobrecargas de energía), etc.,
- Conveniente lista de visualización de archivos recuperables,
- Soporte para todos los sistemas de archivos populares: FAT 16/12/32, NTFS (incluido NTFS5), etc.,
- Soporte RAID,
- Cuenta con un asistente virtual para facilitar su uso;
- Soporte para diferentes tipos de unidades: unidades HDD, unidades SSD, tarjetas de memoria, unidades flash, etc.
Inconvenientes:
- Pobre interfaz,
- Necesidad de una licencia paga para recuperar más de 1 GB en datos.
4- Glary Undelete

Glary Undelete es una herramienta simple y liviana con características limitadas. Sin embargo, tiene algunas opciones de filtrado realmente buenas, que puedes usar para encontrar fácilmente los archivos necesarios.
Todos los datos que se puedan recuperar serán clasificados por sus extensiones. Puedes filtrar la búsqueda de acuerdo con el tamaño, el tiempo, el estado de recuperación y el nombre del archivo.
Principales ventajas:
- Es un programa gratuito y de muy alta calidad,
- La interfaz es muy simple,
- Hay filtros por nombre, fecha, tamaño, opciones de recuperación (es muy conveniente cuando encuentra miles de archivos en el disco y necesita seleccionar solo algo específico),
- Es compatible con los sistemas de archivos FAT, NTFS, NTFS + EFS. También permite la recuperación de archivos comprimidos o encriptados.
Inconvenientes:
- Solo tiene la opción de escanear una unidad bien sea local o extraíble. Además, será una exploración rápida y no profunda.
Conclusión
Hemos descrito 4 programas para recuperar archivos, por supuesto que hay muchos más, pero solo enumeramos los mejores. De este top recomendamos MiniTool Power Data Recovery, ya que cuenta con una versión gratuita que viene con todas las funciones y es muy fácil de usar.
La interfaz es adecuada para todos los niveles de usuarios de computadoras y el proceso de recuperación es bastante sencillo, pero solo puedes recuperar hasta 1 GB de datos.
Esto es más que suficiente si prefieres «probar antes de comprar», y si quedas satisfecho con el producto y deseas recuperar más de 1GB de datos, entonces puedes comprar una licencia.