
Es muy probable, que, en una jornada laboral de tu pc, te haya saltado el error 0x80004005 sin saber siquiera qué es y por qué se produjo; más aún, cómo puedes solucionarlo. Quédate leyendo este artículo para que conozcas todo al respecto.
Índice
¿Qué es el error 0x80004005?
El sistema operativo de Windows 10, es uno de los principales OS para los ordenadores en la actualidad; pudiendo estar a la par que el OS de Linux y MacOS, pudiera decirse que el Windows de Microsoft es el más utilizado por los usuarios alrededor del mundo. Y es bastante justificable su fama, por ser uno de los más confiables y seguros, y los mejores en cuanto a rendimiento óptimo se refiere.
No obstante, más allá de esto, no quiere decir que sea perfecto y que no esté carente de errores; que, aunque ya no sean tan frecuentes en los equipos modernos, no quiere decir que no nos podamos encontrar en algún momento con estos problemas.
En esta oportunidad, trataremos en específico al error 0x80004005, que lleva el nombre de «error no especificado»; una denominación dada por la misma empresa y desarrolladora del sistema operativo, Microsoft.
Este error aparece cuando queremos realizar alguna acción en nuestro ordenador y se nos niega el permiso de esto; por lo cual, no podremos realizar aquello que queríamos hacer en un principio y aunque lo sigamos intentando, no tendremos éxitos hasta que lo solucionemos.
Situaciones y causas que producen este error
Como dijimos en el apartado anterior, este error nos niega el permiso para que podamos realizar algo. A continuación, mencionaremos las situaciones más comunes que nos pueden saltar este error 0x80004005, las cuales son:
- Instalación de alguna actualización de Windows 10 o de algún programa.
- Problemas con conexión a la red.
- Actualización de algún software de nuestro PC.
- Tratar de extraer algún archivo comprimido.
- Tratar de iniciar algún programa o máquina virtual.
Como verás, las situaciones son bastante variadas y diversas en las que nos podemos saltar este error. En cuanto a las causas del mismo, no se trata de algo grave y letal para nuestro PC; normalmente, es alguna configuración que tengamos en nuestro PC o de algún archivo dañado o corrupto en la máquina.
Lo que sí se puede decir, es que la causa principal de este error, puede deberse a un problema de actualización de nuestro equipo.
Posibles alternativas para corregir este error común
Como se trata de un problema no muy grave, pero que puede llegar a ser bastante fastidioso; existen diversos métodos que podemos usar, para tratar de corregir el error 0x80004005.
Usando el Solucionador de problemas de Windows 10
En versiones anteriores del sistema, era necesario la descarga de un programa o archivo para poder usar el «Solucionador de Problemas»; pero con Windows 10, ya contamos con esta opción por defecto, el cual se encuentra en: Configuración>Actualización y Seguridad>Solucionar Problemas.
Dentro de este apartado, vamos a la opción que dice «Windows Update» y ejecutamos la opción que dice «Ejecutar solución de problemas». Luego de esto, dejamos que nuestro PC haga su trabajo simplemente; con esto, ya nuestro problema debería estar solucionado.
Usar el Símbolo del Sistema de Windows 10 para corregir el error 0x80004005
Si lo anteriormente dicho no funcionó, es necesario entonces que comprobemos el archivo de sistemas; para buscar si se trata de algún archivo que esté dañado o corrupto. Para ello, vamos a abrir el símbolo del sistema y usar un comando, que hará esta tarea por nosotros.
Lo primero que haremos será usar el buscador de Windows 10 o Cortana y escribimos «cmd»; luego hacemos clic derecho sobre el resultado de la búsqueda y seleccionamos «Ejecutar como administrador». Es muy importante y debes tomar en cuenta siempre, que cada vez que inicies el «Símbolo de sistema», lo ejecutes como administrador; ya que, de lo contrario, cualquier acción que vayas a realizar, te dará error.
Una vez que ya se nos abra el «cmd» de Windows 10, escribimos el siguiente comando, que va a analizar los archivos de todo nuestro PC:
“sfc/scannow”.
Presionamos la tecla «Enter» ya cuando hayas introducido el comando y esperas a que el proceso finalice. Puede tardar muy poco o, por el contrario, puede tardar unos minutos, sólo ten paciencia y deja que la pc termine de cargar lo necesario.
Cuando ya haya finalizado, puedes verificar si el problema ya se extinguió o aún persiste el mismo, realizando la tarea que antes te saltaba el error.
Reiniciar todo el sistema de servicios de actualización
En caso tal de que aún el problema persista, entonces recurre a reiniciar los servicios de actualización; recuerda que uno de los causantes del error 0x80004005, era precisamente esto. Para ello, abrimos nuevamente el «Símbolo de sistema» y lo ejecutamos como administrador.
Luego de que nuestra ventana se haya abierto, vamos a introducir los siguientes comandos, que van a detener todos los servicios de actualización:
“net stop wuauserv”.
“net stop bits”.
“net stop trustedinstaller”.
“net stop appidsvc”.
“net stop cryptsvc”.
Presionamos «Enter», luego introduciremos los siguientes códigos que serán los comandos para reiniciar propiamente los servicios:
“net start wuauserv”.
“net start bits”.
“net start trustedinstaller”.
“net start appidsvc”.
“net start cryptsvc”.
Con esto, la actualización de Windows debería iniciar normalmente y comenzaría a verificar todos los estados y demás; una vez instalados, el problema ya debe haberse solventado. A continuación, te dejamos un vídeo informativo sobre el tema.