
Quizás en algún momento de tu vida, tu Smartphone fue robado, o lo hayas extraviado por descuido; aunque no lo creas, con el uso de distintas aplicaciones, es posible que puedas rastrear tu celular con Gmail y recuperarlo.
Índice
Métodos y aplicaciones para rastrear el celular con Gmail
La tecnología ha avanzado a pasos tan agigantados, que con poseer una cuenta de correo electrónico (en específico, Gmail); es posible vincularlo directamente con nuestro teléfono, otros dispositivos y demás aplicaciones. De esta manera, todo está conectado, lo que facilita en gran medida, realizar muchas tareas, mediante este vínculo.
Una de las funciones más importantes de todo esto, es la posibilidad de rastrear nuestro celular con Gmail; e incluso, bloquearlo mediante el IMEI y/o bloquear la propia línea telefónica, siendo posible mediante la cercanía de un simple click.
No se necesita pagar, ni mucho menos dar algo a cambio para hacer uso de estos servicios de Google; como dijimos antes, basta con que tengamos una cuenta de Gmail asociada a nuestro celular y que este desde luego, cuente con datos móviles activos o esté conectado a una red de Wi-Fi.
El resto, consiste en el uso de la misma plataforma de Google o con la descarga de ciertas aplicaciones que, por supuesto, también mencionaremos aquí.

Rastrear celular con Gmail
Este será nuestro primer método, vamos a usar la misma plataforma de Google, para realizar esta tarea. Una gran ventaja, es que podemos monitorear todos los dispositivos que tengamos asociados a nuestra cuenta; por lo que si posees más de un celular o una tablet; puedes manejarlos todos. Página de Google, para realizar el monitoreo: https://www.google.com/android/find.
Puedes acceder directamente al link que te dejamos a continuación, también puedes buscarlo desde el propio motor de búsqueda de tu navegador: «administración de dispositivo Android». Recuerda iniciar sesión con tu cuenta (la que tengas asociada a tu móvil).
Hecho esto, verás toda la información disponible, tu móvil asociado, su última conexión, su porcentaje de batería, la red al que se encuentra conectado y el IMEI. En esa misma columna, vas a ver tres opciones:
- Reproducir sonido: que hará que tu equipo reproduzca un sonido, incluso si éste se encuentra en silencio.
- Bloquear dispositivo: con esta opción, podremos cerrar nuestra cuenta en el dispositivo y poder enviarle un mensaje y colocar otro número de teléfono; esto en caso de que se te haya extraviado, otra persona que lo haya conseguido, se pueda poner en contacto contigo.
- Borrar contenido: esta opción borrar absolutamente todo lo que tengas en tu celular; esta sería la última a tener en cuenta porque luego de hacerlo, no podrás rastrear tu celular con Gmail.
Fuera de esta columna, veremos un mapa que nos dirá la ubicación exacta de nuestro Smartphone; esto lo hace la compañía, a través de sus propios servicios de Google Maps, con el uso del GPS de nuestro celular.
Como verás, es una función bastante interesante y muy a tener en cuenta; si posees un dispositivo Android y no tienes una cuenta de Gmail, te recomendamos que lo hagas para que vincules tu celular.
Aplicaciones para el rastreo y localización de un celular
En este apartado, veremos algunas aplicaciones que nos pueden ayudar a monitorear de manera más exacta nuestro Smartphone; si el propio servicio de Google no te convence y quieres reforzarlo, usar una de estas apps, te dará más seguridad, las cuales son las siguientes:
Lockout Mobile Security
Empezamos la lista, con el que podemos considerar como la mejor opción a tener en cuenta. No se trata de una aplicación específica para el rastreo de nuestro móvil, también ofrece alarma sonora, antivirus, antispyware y mucho más; su mayor atractivo, es que es totalmente gratis, algo que viene bastante bien, tomando en cuenta todos los servicios que nos ofrece.
Podemos encontrar esta app disponible tanto para los dispositivos Android, como los de iOS; así que, si tienes un iPhone, puedes usar esta aplicación sin problema alguno.
Family Locator
Una app disponible para Android e iOS; mediante la creación de un «círculo de amigos» podemos rastrear el celular de cada uno de ellos y crear alarmas, para siempre mantenerse atento ante alguna novedad.
Cerberus
Otra muy buena opción a tener en cuenta, junto con Lockout Mobile Security; una app bastante completa en cuanto a su uso, que nos permite múltiples opciones para el rastreo y monitoreo casi total de un celular. Podemos controlar nuestro celular, sin tenerlo con nosotros y de forma silenciosa; en caso de que no se tenga conexión a internet, también puede controlarse offline, usando mensajes de textos comunes y corrientes.
Puede realizar copia de seguridad de todo lo que tengamos en nuestro dispositivo a una cuenta Drive, por lo que necesitaremos de una cuenta Gmail; nos informa de los intentos fallidos de desbloqueo, puede grabar audios y cualquier otra acción que realizan en o sobre nuestro celular.
Prey Anti-theft
Se trata de una aplicación bastante parecida a Cerberus, con la diferencia de que es gratuita; lamentablemente no dispone de la gran variedad de opciones como sí lo ofrece la anterior app, pero eso no le quita que sea igual de buena. Su abanico de posibilidades, también es bastante amplio.
Trust & Go
La última alternativa, la más simple; pero que también cumple muy bien con su trabajo, además de ofrecernos protección contra antivirus como la primera opción que mencionamos en este apartado.