Saltar al contenido

Telegram para PC: Descárgalo gratis en pocos minutos

12 abril 2021
telegram pc

¿Quieres descargar Telegram para PC gratis?, hoy puedes hacerlo siguiendo los pasos que te explicamos en el siguiente artículo.

Índice

Telegram para PC: ¿Para qué me sirve?

Telegram, es una aplicación de mensajería directa semejante a WhatsApp. Fue creado por los hermanos Dúrov en el año 2013, con la principal característica de resguardar la seguridad de los usuarios.

Esta aplicación tiene como función enviar y recibir mensajes, audios, imágenes, videos y cualquier tipo de archivo, así como la creación de grupos de 200 personas o canales para un grupo indefinido. Es compatible con Android, iOS, Windows, Mac OS y Linux.

Lo que hace única a esta aplicación es el hecho que ofrece un chat secreto, canales de noticias, ayuda a localizar personas cercanas a ti. Además,  se puede abrir en dos dispositivos al mismo tiempo y configurar dos números telefónicos en el  mismo equipo; no gasta muchos datos y te permite editar textos que ya enviados.

Cómo descargar Telegram gratis a tu PC

Para ver Telegram desde tu ordenador, solo tienes que ingresar a la página oficial, seleccionar la opción «Telegram from Windows» y empezar la descargar.

Una vez descargado ejecuta la aplicación dándole en «Siguiente» hasta que salga Instalar. Una vez instalada solo te queda ingresar tu número telefónico, luego espera la confirmación e ingresa a la aplicación de forma fácil y segura.

Esta aplicación también puedes descargarla en MacBook e Imac, desde la tienda de aplicaciones App Store.

telegram para pc

Cómo crear una cuenta en Telegram

Descarga la aplicación en tu teléfono móvil, luego ábrela e ingresa tu número telefónico, confírmalo e ingresa el código que te llega al móvil.

Una vez confirmado, ya puedes personalizar tu Telegram, colocándole nombre, foto de perfil, fondo de las conversaciones  y mucho más. Existen ciertos aspectos que debes conocer en caso de que seas nuevo en la plataforma.

A nivel de configuración

1.- Puedes tener Telegram pc y en tu  teléfono móvil al mismo tiempo, ya que es un código abierto que permite tener la aplicación en varios equipos.

2.-Permite tener dos números registrados en el mismo perfil, de esta manera: Pulsa en la barra lateral, selecciona el número y por ultimo «Añadir cuenta», de esta forma tendrás configurado tu segundo número.

3.- Si no tienes una red Wifi cerca, te recomendamos configurar el ahorro de datos de Telegram, este te ofrece tres formas para hacerlo: Descargar automáticamente los archivos con datos móviles, con Wifi o con itinerancia de datos, selecciona el que más se adecue a tus necesidades.

4.- Telegram te permite ahorrar batería y personalizar tu perfil a tu gusto.

A nivel de chat

1.- Una de las opciones que distingue Telegram de otras aplicaciones de mensajería instantánea, es el hecho de poder editar un mensaje que ya enviaste. Solo tienes que hacer clic en el mensaje y darle editar, de esta forma podrás corregir o citar tu propio escrito.

2.- Otra de las características que hace única esta aplicación, es el hecho de poder crear una conversación privada sea en grupo o pareja, Ingresando en opciones, seguidamente de nuevo chat secreto, en este momento tendrás que seleccionar todas las personas que integraran este grupo y así ya tendrás tu chat grupal.

3.-Podemos anclar la conversación de una persona o grupo que nos interese para que nos aparezca de primero.

4.-Telegram ofrece tres letras distintas para su chat, ¿Cómo las aplico?: si quieres usar negrilla solo tienes que enviar la frase con doble asterisco (**) en el inicio y al final. Para la cursiva colocas doble guion bajo (__).

Por su parte, de querer escribir en tipografía courier, es decir, en letra de máquina de escribir, solo tienes que colocar doble apóstrofo («´´).  Ejemplo: negrilla: (**hola**), cursiva (__telegram__) y courier («plataforma´´).

5.-Si empiezas un texto largó pero no puedes finalizarlo porque estas ocupado, Telegram te ofrece la opción de guardar el mensaje sin enviarlo para poderlo terminarlo cuando tengas oportunidad.

6- Como otras aplicaciones, esta te permite buscar palabras entre tus chat pero a diferencia de otras puedes buscar las fechas.

7.- Los canales de Telegram permite ubicar grupos donde los encargados publican  información concreta, pero nosotros no tenemos la posibilidad de responder en ella.

A nivel de seguridad

1.-Para Telegram es muy importante la seguridad de sus usuarios, por eso ofrece la opción de cifrar los mensajes con una clave o patrón.

2.- ¿Enviar mensajes, fotos y videos que se eliminan automáticamente? si, Telegram ofrece la opción de destruir un archivo a los pocos segundos de que el otro usuario lo lea.

 ¿Cuál es la gran diferencia entre Telegram y WhatsApp?

Entre las dos aplicaciones no hay muchas diferencias, pero a nivel de seguridad y mensajería, Telegram ofrece opciones muy útiles para los usuarios, como es el caso de buscar grupos determinados y poder conectarse desde Telegram a la PC y el teléfono móvil al mismo tiempo.

Así como el hecho de ofrecer un chat privado el cual no permite hacer capturas y los mensajes, imágenes o videos son destruidos a los pocos segundos de ser vistos, dándole una breve ventaja a esta aplicación.

https://www.youtube.com/watch?v=wFd3Iygtcsg&t=21s