
Si alguna vez has escuchado temas relacionados con la nube, hoy te vamos a mostrar lo que significa el almacenamiento en la red, sobre todo cuando abres una cuenta en MediaFire. Consiste en una innovadora plataforma donde puedes almacenar contenido de todo tipo.
Índice
Aprende a abrir cuenta MediaFire fácilmente
Cuando se requiere almacenamiento en la nube y deseamos guardar infinidad de archivos sin necesidad de preocuparnos por los problemas de espacio; es el momento de crear una cuenta en MediaFire gratis. Entrar en ella no es ningún problema, ya que se gestiona de manera sencilla y los usuarios pueden subir contenidos diversos.
Con una cuenta de este tipo, evitas tener que insertar constantemente dispositivos de almacenamiento externo en el ordenador tales como, memorias SD, mini SD, Pendrive o memorias externas. Es por eso que hoy te traemos una forma para crear la cuenta MediaFire gratis, sin necesidad de invertir dinero y con disponibilidad cuando lo desees.
Procedimiento
Crearla es sumamente sencillo, solo debes tener una cuenta de correo electrónico y mucha información que desea almacenar. Del mismo modo, cuenta con herramientas de trabajo que otras plataformas similares no tienen; es importante saber que la evolución de la tecnología permite entre otras cosas avanzar hacia soluciones más óptimas.
El almacenamiento ha sido por muchos años un dolor de cabeza para las personas que trabajan en el mundo de la informática. Por eso se han creado en la nube, alternativas de almacenamiento como MediaFire, así que te explicare como crear una cuenta y también como gestionarla.
Apertura
En primer lugar debemos ingresar a la plataforma oficial de MediaFire. Recordemos que el procedimiento de afiliación que vamos a describir es para adquirir una cuenta gratuita; realizamos entonces lo siguiente: Hacemos clic en el botón «Sign Up”, el cual se encuentra en la parte superior derecha de la ventana principal de MediaFire.
También puedes ingresar haciendo clic en una pestaña azul llamada «Get Started». Y luego haces clic en la pestaña «Basic», la cual nos permite un almacenamiento de hasta 10Gb, seguidamente presionamos nuevamente el botón «Get Started» y comenzamos con el registro.
Creación del perfil
Culminado este paso, comenzamos a llenar la información solicitada. Siempre son similares los registros para todas las plataformas de este tipo: nombre, apellido, correo electrónico, nombre de usuario y contraseña; al finalizar presionamos «I agree to the Termas of Service» y debemos completar la recaptcha; para finalizar la creación del perfil hacemos click en «Create Account & Continue»”.
Para verificar la creación de la cuenta, debemos abrir nuestro correo electrónico y en el buzón nos debería haber llegado un link de confirmación. Debemos hacer click en el enlace y listo la cuenta ha sido creada.
Gestión de la cuenta
Posterior a la creación de la cuenta debemos ir conociéndola poco a poco. Lo más recomendable es configurar el perfil y podemos incluir la foto, así como agregar otros datos personales. Para eso debemos ir a la plataforma de MediaFire y hacemos click en «Log in», después de abierta la ventana, vamos hacia el lado izquierdo y entramos con el correo electrónico y la contraseña.
Con este procedimiento, se inicia la sesión y aparece el panel de control de MediaFire. Allí aparecen varias opciones donde puedes realizar diversas acciones y gestiona algunos recursos, pero veamos cada una de estas pestañas:
- La primera que aparece es Upload Files, la cual es la que se utiliza para subir archivos y contenido. Solo hay que presionar y seleccionar, el o los archivos que se desean subir a la nube y listo.
- La siguiente pestaña es Create Folders, se utiliza para crear y organizar las carpetas y archivos.
- Create Text File, sirve para crear documentos de texto y es como un bloc de notas donde se puede guardar información y datos variados.
- Aparece después «List», la cual es una herramienta para organizar los archivos, por orden alfabético, peso o fecha, según la necesidad del usuario.
- Por último tenemos Thumbnail, donde se encuentra la imagen previa de todas las carpetas alojadas en la plataforma pero en miniatura.
Recomendaciones final
Con esta aplicación puedes compartir archivos a donde lo desees, por correo electrónico, Whatsapp, redes sociales, páginas webs y otros. Recuerda que al subir los archivos que vas a compartir, deben tener derechos reservados, lo cual forma parte de las condiciones de privacidad y seguridad de MediaFire.
De no hacerlo, corres el riesgo de verificación y posterior eliminación de la cuenta; de manera que es bueno que lo tomes en cuenta, verifica muy bien toda la información que subes a la plataforma.
Como verás los Pendrive y memorias USB van quedando en el pasado, solo las mini Sd pueden seguir siendo útiles para los dispositivos móviles. No obstante, si obtienes la cuenta paga, podrás obtener hasta 100 G de almacenamiento y además podrás optar a opciones y recursos que te permiten más espacio y capacidad para gestionar tus contenidos.
Con esta información suministrada esperamos que puedas crear tu cuenta en MediaFire y disfrutar de almacenamiento en la nube de hasta 10 Gb. Si toda esta información no quedo lo suficientemente clara, aquí te dejamos un video, en donde podrás aprenden y entender más sobre esta valiosa herramienta.