
En esta ocasión les enseñaremos cómo dictar en Word, mediante esta herramienta que les compartiremos para que conviertas audios de voz a textos. Por lo que te invitamos a que sigas leyendo para que aprendas cómo lograrlo.
Índice
¿Cómo dictar en Word?
Además, que es una ventaja para aquellas personas que tienen alguna discapacidad, por lo que, tienen problemas para mecanografiar, esta es una excelente opción para ellos. Pero, en ciertas ocasiones los comandos de voz tienden a no ser tan precisos a diferencia de realizarlo por escrito mediante el teclado.
Pero esta función adicional puede llegar a servirle a ciertos usuarios y de esta manera lograr agilizar la elaboración del documento en el que te encuentres trabajando. Es por lo que, te enseñaremos a lo largo del artículo cómo dictar en Word, para que puedas empezar a utilizar esta opción.
Reconocimiento de voz y Windows 10
Debido a que el procesador de palabras de Word es el más utilizado por su sencillez, pero a la vez muy estable, que hasta cuando te quedas sin luz no pierdes la información con la que te encontrabas trabajando ya que cuenta con sistema de recuperación de archivo no guardado.
En el sistema operativo de Windows 10 posee la opción de dictado, pero que muy pocas personas conocen.
Para utilizar esta opción en Microsoft Word es importante que cumplamos con ciertos requerimientos que mencionaremos a continuación:
- Se tiene que contar con la licencia de Windows 10.
- La computadora también debe tener la licencia de Office.
- Debemos tener configurado el micrófono en Windows 10.
Para lograr configurar el microfono en Windows 10 deberás seguir estos pasos:
- Tenemos que hacer click con el botón derecho del mouse sobre el icono de volumen que se encuentra en la barra de tarea.
- A continuación, nos aparecerá un menú donde dice “Sonidos”, con un clic lo seleccionaremos con el botón izquierdo del mouse.
- Luego una nueva ventana se nos abrirá y buscaremos una pestaña donde diga “Grabación”, mediante el botón izquierdo del mouse seleccionaremos el micrófono que queremos configurar.
- Luego para finalizar seleccionamos “Configurar Micrófono” y seguiremos los pasos que nos muestra el asistente para la configuración del micrófono.
¿Cómo convertir tu voz en un texto en Word?
Para cómo dictar en Word, debemos convertir nuestra voz en un texto mediante el siguiente procedimiento:

- Primero que todo tenemos que abrir Word.
- Para comenzar a dictar, sólo tenemos que presionar un botón listo.
- Este botón se encuentra en nuestra pestaña de Inicio, donde podemos observar el icono de un micrófono.
- Este icono se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
- Otra forma de llegar activarlo es mediante presionar la tecla de Windows + la letra H.
- Una forma más de activarlo es mediante el botón izquierdo de nuestro ratón y apretar sobre el icono de voz.
- Cuando se activa esta opción lograremos escuchar en Word un ligero sonido que nos notificará que puede escuchar nuestra voz.
- Y de esta manera empezar a transcribir el texto que queramos.
Datos adicionales
Aquí te mencionaremos unos datos adicionales a considerar en cómo dictar en Word:
- El procesamiento por voz a texto funciona muy bien en Windows 10, con respecto a las palabras.
- Donde quizás podamos tener problemas es en el reconocimiento de los signos de puntuación.
- Los idiomas de lenguaje que tiene activos son: francés, chino, alemán, italiano, inglés y español.
- Aunque también existe una lista de idiomas preliminares que son: noruego, fines, japonés, danés entre otros más.
- La lista de comandos en Microsoft Word en Windows 10 solo funciona en el idioma inglés.
Ventajas y Desventajas del dictado en Word
A continuación, te mostraremos las ventajas y desventajas este tipo de herramienta:
Ventajas
- Es más rápido que escribiendo.
- Como lo que utilizaras la voz para hacer el dictado, este proceso es más cómodo.
- Podemos hacerlo cuando estemos haciendo cualquier cosa.
- Mejoraremos nuestra redacción porque desde el principio estamos escuchando lo que queremos decir y así detectar algún fallo desde el principio.
- Cuando lo haces puede que no se te olvide cualquier idea que quieras plasmar en tu documento.
- Podemos mejorar nuestra ortografía, ya que escribirá sin faltas ortográficas.
Desventajas
- Puede ser un poco raro hablar solo, pero luego te acostumbras.
- Tienes que estar claro en lo que quieras plasmar en tus documentos porque si no tendrás que estar corrigiendo a lo largo del trabajo.
- Uno de los inconvenientes que tienes es que en los signos de puntuación tendrás que dictarlos, por ejemplo: punto, coma, pero que estos no se encuentran activos en español.
- Otro de los posibles inconvenientes es que si acostumbras a escuchar música mientras transcribes, en este caso no podrás hacerlo.
- Existen casos en que el sistema no identifica algunas palabras.
Para finalizar este interesante artículo, seguramente a más de uno le será de utilidad. Podemos decir que esta herramienta es muy importante para aquellas personas que tienen alguna discapacidad que les impide teclear, por lo que es muy positivo que hoy en día exista.
Así como también a todos aquellos usuarios que les parezca más cómodo redactar de esta manera, esta es una opción eficiente para todos ellos.