
En la actualidad, se han creado infinidad de herramientas de educación digital, para mejorar la administración de procesos académicos, fomentar la colaboración, y claro está, facilitar la comunicación entre alumnos y profesores. A continuación te presentaremos la lista de los mejores software educativos del 2021.
Los principales grupos de usuarios que utilizan este tipo de software son: Los profesores, los estudiantes, los padres y los directivos de las escuelas. Cada grupo utiliza el software educativo para mejorar su experiencia académica, reducir las ineficiencias y facilitar la comunicación.
La mayoría de estos software educativos, están diseñado para que los directivos y los profesores creen contenidos, compartan lecciones, gestionen las aulas y almacenen datos, relacionados con la escuela y los estudiantes.
Índice
¿Por qué utilizar un software educativo?
El software educativo es enormemente beneficioso para todos sus usuarios por igual. En general, proporciona grandes ventajas, que van desde una mejor visibilidad y distribución de contenidos, hasta excelentes análisis y mejores canales de comunicación.
El contenido inteligente, la comunicación mejorada, la consolidación de datos e información, y la mejora de la eficacia y la eficiencia, son todos los beneficios que acompañan a la implementación de un software educativo.
Lista de nombres de software educativos del 2021
A continuación te presentaremos 7 opciones de software educativo, bastante eficientes y completas, que de seguro te serán bastante útiles.
1- Edmodo

Esta es una de las herramientas educativas más populares, y es capaz de conectar a profesores y estudiantes, asemejándose mucho a una red social.
Ventajas de la herramienta
En Edmodo, los profesores pueden formar grupos de colaboración en línea, y del mismo modo, pueden administrar y proporcionar a sus alumnos materiales educativos, con la finalidad de medir el desempeño de cada estudiante.
Así mismo, pueden comunicarse con los padres, para monitorear correctamente al alumno. Edmodo, otorga a todos los alumnos de la plataforma, la capacidad de aprender, de forma personalizada.
Desventajas de la plataforma
Entre las desventajas presentes en Edmodo, encontramos que no se pueden comunicar los alumnos entre sí, directamente por mensaje privado, y de la misma forma, no es posible visualizar los usuarios que se encuentran en línea.
2- Socrative

Este es un sistema que permite a los maestros crear juegos educativos, que los alumnos pueden resolver, utilizando prácticamente cualquier dispositivo, ya que es compatible con los móviles, con las tableta, y con ordenadores.
Herramienta para secundaria
Si bien es una herramienta bastante completa y dinámica, no es recomendable utilizarla para niños que se encuentren en grados de educación primaria, ya que puede tornarse un poco compleja para ellos.
3- Projeqt

Esta herramienta destaca por su capacidad de crear presentaciones, usando diapositivas dinámicas, en las cuales los profesores y alumnos tienen la facilidad de añadir mapas interactivos, enlaces, tweets, videos, entre muchas más opciones.
Capacidad de compartir presentaciones
Adicionalmente, los maestros pueden compartirles a sus estudiantes, durante la clase, presentaciones académicas del tema a tratar, las cuales se logran adaptar visualmente a cualquier dispositivo móvil, tableta, u ordenador.
Pocas opciones de diseño
Aunque ofrece crear presentaciones multimedia, no posee muchas opciones para editar el diseño que pueda tener cada diapositiva.
4- Thinglink

Es una plataforma bastante dinámica, que permite a los educadores compartir imágenes interactivas, similares a una red social, en donde pueden agregar música, sonidos específicos, textos, e incluso fotografías. Adicionalmente, este contenido puede compartirse en otros sitios web, como Facebook y Twitter.
Oportunidad de crear metodologías de aprendizaje
Thinglink ofrece la oportunidad de que los maestros puedan crear metodologías de aprendizaje mucho más llamativas, que despierten el interés de los alumnos, y que al mismo tiempo amplíen sus conocimientos sobre temas específicos.
Idioma de la plataforma: Inglés
El único inconveniente que presenta Thinglink es que únicamente se encuentra disponible en idioma inglés, lo que puede dificultar un poco su manejo.
5- ClassDojo

ClassDojo es una herramienta que permite mejorar el comportamiento general de los estudiantes, debido a que los profesores pueden proporcionar una retroalimentación en tiempo real, para recompensar, de alguna manera, la buena disposición en clase.
Esta “recompensa” es en base a puntos, y los que tengan una receptividad mayor hacia el proceso de aprendizaje, son quienes acumularán la mayor cantidad de puntos.
Información compartida
Adicionalmente, la información recolectada sobre el comportamiento de los estudiantes, puede compartirse posteriormente, tanto con los padres de los alumnos, como con los directores de la escuela, a través de la web.
6- eduClipper

Es una plataforma que permite a los alumnos y profesores compartir diversos tipos de materiales educativos. Pueden recopilar gran cantidad de información encontrada en la web, y posteriormente compartirla con los demás, para verificar su veracidad.
Mejora de las técnicas de investigación
Esto ofrece la posibilidad de que se gestione de forma eficaz todo el contenido académico que se encuentra en la web, y del mismo modo, que se mejoren las técnicas de investigación de cada estudiante.
Clases virtuales con portafolios
La herramienta eduClipper brinda la oportunidad de que los maestros realicen una clase virtual. Y además posean un portafolio en donde se ubique todo el trabajo realizado, lo que logra que se tenga un registro digital de lo que lograron los estudiantes, durante todo el curso.
Plataforma web
Sin embargo, a pesar de que es muy buena, si se utiliza con niños, es probable que los mismos se distraigan al momento de entrar a la plataforma. Ya que es netamente en línea.
7- Animoto

Animoto es una herramienta que destaca, ya que permite que los profesores creen videos de alta calidad, desde cualquier dispositivo móvil, como si se tratase de Instagram, o Tick Tock, lo que logra que los estudiantes se conecten mucho más con el contenido.
Interfaz amigable y práctica
Posee una interfaz bastante amigable e intuitiva, que logra que los profesores creen sus contenidos, adaptándose a las necesidades educativas.
Limitación de tiempo
Sin embargo, posee una limitación, y es que, en su versión gratuita, solo se pueden crear videos de máximo 30 segundos.
Conclusión
Entre la lista de los mejores software educativos del 2021 que te hemos presentado, consideramos que la mejor opción es el software Edmodo. Ya que es sumamente completo, y cubre todas las necesidades que pueden presentar alumnos, profesores, directivos y padres. ¡No dudes en usarlo!
Aunque todos los nombres de software educativos que os traemos en este listado no deberías descartarlos.