
¿Estás buscando un programa para crear un organigrama profesional, pero no sabes cuál elegir? A continuación te presentaremos una lista de los mejores programas para realizar un organigrama, que te ayudarán a hacerlo, de la manera más sencilla y eficaz posible.
Un software para realizar organigramas ayuda en el desarrollo de la estructura de la organización, representando fielmente la jerarquía existente en la empresa. Los organigramas aportan claridad y mejoran el rendimiento de los empleados, al facilitar la planificación en la carga de trabajo.
Con muchas herramientas de organigramas en línea, que dicen ser las mejores, es difícil encontrar un programa creíble y fácil de usar. Para acortar y facilitar esta búsqueda, hemos preparado una lista de opciones de software sumamente fiables y prácticos, que te ayudarán a crear organigramas fácilmente.
Índice
5 Mejores programas para realizar un organigrama
A través de la lista que te proporcionaremos, puedes comparar y elegir el que te parezca más adecuado, en base a sus características principales, y de acuerdo a las necesidades de la empresa.
1- Edraw OrgCharting

OrgCharting es un creador de organigramas sumamente potente, con una interfaz bastante sencilla, que permite a sus usuarios realizar organigramas, de una manera fácil y rápida.
Plantillas y temas personalizados
Posee plantillas previamente preparadas y temas de color avanzados, para ayudarte a hacer organigramas de aspecto profesional, en cuestión de minutos, con una combinación de colores, un estilo de diseño, un fondo o un campo de datos en particular.
Aportes de Edraw OrgCharting
OrgCharting ayuda a visualizar los datos de tu empresa, para de esta manera lograr una mejor planificación estratégica y tomar buenas decisiones. Del mismo modo, facilita al departamento de recursos humanos la gestión de los datos de los empleados y la planificación de la carga de trabajo.
Luego de que hayas creado el organigrama, es fácil exportar tu gráfico a muchos formatos de archivo, como por ejemplo: PDF, JPG, Word, PPT, etc., para que puedas compartirlo con otros fácilmente. También puedes hacer presentaciones increíbles, usando la función de generación automática de diapositivas.
Desventajas de Edraw OrgCharting
Un punto en negativo de este software, es que no se puede utilizar desde la nube, sino únicamente instalado directamente en el ordenador. Por otra parte, no es gratuito, solicitan un pago único para empezar a utilizarlo.
2- Creately

Creately es un creador de organigramas excelente, y soporta el trabajo tanto en línea como en el ordenador. La herramienta logra que los diagramas de los organigramas se vean muy bien, ofreciendo una interfaz sumamente intuitiva y fácil de usar.
Adicionalmente, posee cientos de plantillas incorporadas, para que los usuarios puedan visualizar y plasmar las ideas con mayor facilidad.
Herramienta de colaboración en tiempo real
Esta herramienta que proporciona colaboración en tiempo real, te permite trabajar con tus clientes y colegas, en cualquier lugar y en cualquier momento.
Conexión con Google Drive
El software se conecta fácilmente con Google Drive, para que puedas compartir enlaces de sólo lectura a través de correos electrónicos, o en plataformas de redes sociales.
Actualizaciones constantes
El programa ofrece actualizaciones constantes para mejorar su calidad, sin embargo, al no ofrecer ningún tipo de tutorial que explique los cambios, puede ser un poco complicado entenderlos en su totalidad al principio.
3- Edraw Max

Edraw Max es un programa para crear organigramas, totalmente compatible con los sistemas operativos de Microsoft, Mac y Linux. La interfaz propia de Microsoft, ayuda a los usuarios de Windows a comenzar rápidamente su trabajo.
Edraw Max es un software que te ahorrará gran cantidad de tiempo, debido a las abundantes formas y plantillas de organigramas que contiene. Para utilizarlo puedes fácilmente arrastrar, soltar y editar todos los elementos del programa.
Ya sea que quieras realizar un gráfico rápido o empezar de cero, Edraw Max puede satisfacerte en cualquier momento y ayudarte a crear un organigrama profesional, en minutos.
Multi-lenguaje
Posee una característica multi-lenguaje, que lo hace accesible para usuarios de habla inglesa, francesa, alemana, española y rusa.
Exporta a distintos formatos
Adicionalmente, el programa permite la exportación de organigramas a formatos de archivo comúnmente utilizados, como lo son MS Office, PDF, HTML, etc., y para compartirlos solo es necesario que hagas un clic, tan fácil como eso.
Falta de actualizaciones
Si bien es bastante completo, y te ofrece una suscripción de por vida, no se han observado actualizaciones del software por muchos años, lo que podría volverlo obsoleto en poco tiempo.
4- OrgChart Pro

OrgChart es uno de los mejores programas para realizar un organigrama. Es un programa creado específicamente para realizar cualquier tipo de organigrama y compartir tu trabajo, de manera fácil y eficiente. También permite trabajar tanto en línea como desde el ordenador, sin acceso a internet.
Editor de automatización
El editor de automatización que posee, te ayuda a ahorrar tiempo y energía al formatear organigramas y actualizar archivos. Del mismo modo, también tiene la característica de analizar las cifras de la fuerza de trabajo de los empleados, para ayudar a la gestión de tu negocio.
Directorio de la compañía
El sistema muestra todo el directorio de la compañía, con foto incluida. Si bien esto puede parecer una ayuda extra del programa, la realidad es que puede representar un problema de seguridad.
5- Organimi

El software Organimi es otra buena opción para realizar diagramado de organigramas. La herramienta tiene un panel fácil de usar, enfocado a los usuarios, donde se puede encontrar la lista de contactos agregados en el sistema.
Para utilizarlo, simplemente debes subir tu hoja de cálculo con los datos, y empezar a construir tu organigrama, en varios pasos de arrastrar y soltar.
Capacidad de compartir
Organimi ofrece muchas opciones para compartir tus gráficos o diagramas a los usuarios, ya que puedes compartir en línea en forma de un enlace público, publicarlo en tu blog personal como un código HTML, o simplemente guardarlo como un PDF.
Configuración inicial
Aunque es un muy buen programa, la configuración inicial puede ser un poco compleja y difícil de manejar, si no se tiene experiencia previa con este tipo de software.
Conclusión
Entre todos los mejores programas para realizar un organigrama que hemos puesto a tu disposición, te recomendamos particularmente Creately, ya que consideramos que es la opción más completa y eficaz, para crear fácilmente tus diagramas organizacionales.